-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
M4 Archivo
-
Señalan como evasoras fiscales a 12 mineras canadienses
Publicado en 4 julio, 2017 | 2 comentariosPor Erika Ramirez Doce mineras canadienses fueron descubiertas por la Auditoría Superior de la Federación como presuntas evasoras fiscales; de éstas, cuatro aparecen en la lista de seis mineras que exigen al Sistema de Administración Tributaria el reembolso de 360 millones de dólares El gobierno […] -
Nuevos horizontes: Entró en vigencia la ley que prohíbe la minería metalífera en El Salvador
Publicado en 22 junio, 2017 | No hay comentariosLa Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el 29 de marzo la Ley de Prohibición de Minería Metalífera, que acaba de entrar en vigencia. Ahora debe reglamentarse e implementar alternativas para unos 1.000 trabajadores artesanales. Los movimientos sociales en El Salvador enfrentan nuevos desafíos; sobre […] -
Elaboran mapa de megaproyectos en el Istmo
Publicado en 17 mayo, 2017 | No hay comentariosJUCHITÁN, Oaxaca.- Los geógrafos de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) elaboraron un mapa a petición del Colectivo Geocomunes, para mostrar algunos megaproyectos mineros en la región del Istmo de Tehuantepec. El mapa se realizó con información de la Secretaría de Economía […] -
Despojar pueblos y atacar resistencias: “Las otras actividades de las empresas mineras”
Publicado en 16 mayo, 2017 | No hay comentarios13 de mayo de 2017 Las empresas mineras de capital privado, extranjero y trasnacional en conjunto con los estados en sus tres niveles de gobierno, están decididas a incrementar y diversificar sus acciones relacionadas con el despojo de los bienes naturales, el desplazamiento de la […] -
México: 3 reportajes nos acercan a la realidad de los permisos, corrupción y daños a la salud que provoca la minería
Publicado en 12 mayo, 2017 | No hay comentariosPermisos de minas, un regalo de “oro” En 15 años, el gobierno federal otorgó 10 mil títulos de explotación a particulares (56% del total de concesiones), quienes “revenden” las licencias a empresas extranjeras y nacionales, “lucran con un bien de la nación”: expertos“ (…) Una […] -
El Financiamiento al “Desarrollo” y la Desintegración de las Protecciones Socioambientales
Publicado en 11 mayo, 2017 | No hay comentariosUna infografía elaborada por la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo con Otros Mundos y Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4– muestra la compleja historia del financiamiento al “Desarrollo” y la Desintegración de las Protecciones Socioambientales que actualmente impacta a comunidades de todo el mundo. En la actualidad, gobiernos […] -
Felicitamos a Rodrigo Tot, su comunidad y todas las luchas valientes contra el modelo extractivo minero
Publicado en 27 abril, 2017 | No hay comentariosEl pasado 24 de abril, Rodrigo Tot, indígena guatemalteco del puebl Q’eqchi recibió el premio Goldman 2017 para Centro y Sudamérica. Este líder indígena de Agua Caliente emprendió hace años una histórica lucha jurídica contra la minería en su territorio. Y la ganó. Cuando Rodrigo […] -
Comunicado Urgente: policía peruana retiene y hostiga a Jeniffer Moore y John Dougherty
Publicado en 22 abril, 2017 | 1 comentarioJennifer Moore, integrante de Mining Watch Canadá e integrante del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4) y el estadunidense y documentalista John Dougherty, han sido retenidos y citados por la policía peruana, argumentando actividades ilícitas a su estatus migratorio. Ambos compañeros se encontraban […] -
Diputados pretenden deducir impuestos a las mineras: deberían prohibir la minería en el país
Publicado en 13 abril, 2017 | No hay comentariosAnte la pretensión de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de aprobar en este mes de abril de 2017 una iniciativa para establecer la deducibilidad de impuestos a favor de las empresas mineras por el concepto de gastos de sus proyectos de […] -
La República de El Salvador grita fuerte y claro ¡Sí a la vida!
Publicado en 31 marzo, 2017 | No hay comentarios1 de abril del 2017 Desde Sudamérica hasta Canadá, las y los integrantes del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero (M4), enviamos un fraternal y fuerte abrazo, lleno de felicidad para el pueblo salvadoreño, quienes a través de diversas expresiones sociales, organizaciones y grupos de […] -
Revista de Prensa #12: Colombia dice NO a la minería
Publicado en 27 marzo, 2017 | No hay comentariosLa población de Cajamarca en Colombia, lleva varios años expresando a viva voz que no quiere minería en su territorio. Sin embargo la consulta popular pudo realizarse apenas este 26 de marzo de 2017: Este ha sido un proceso donde hasta la pregunta ha generado […]