-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
saqueo Archivo
-
México: 3 reportajes nos acercan a la realidad de los permisos, corrupción y daños a la salud que provoca la minería
Publicado en 12 mayo, 2017 | No hay comentariosPermisos de minas, un regalo de “oro” En 15 años, el gobierno federal otorgó 10 mil títulos de explotación a particulares (56% del total de concesiones), quienes “revenden” las licencias a empresas extranjeras y nacionales, “lucran con un bien de la nación”: expertos“ (…) Una […] -
Diputados pretenden deducir impuestos a las mineras: deberían prohibir la minería en el país
Publicado en 13 abril, 2017 | No hay comentariosAnte la pretensión de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de aprobar en este mes de abril de 2017 una iniciativa para establecer la deducibilidad de impuestos a favor de las empresas mineras por el concepto de gastos de sus proyectos de […] -
El constante saqueo de los recursos naturales en Guatemala
Publicado en 18 julio, 2016 | No hay comentariosDesde hace algunos años los pueblos y las comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas y urbanas de Latinoamérica se encuentran amenazadas por la imposición en sus territorios de proyectos de desarrollo e infraestructura, también llamados proyectos de despojo, que vulneran sus derechos y están ligados a un modelo de explotación de la naturaleza que […] -
Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal
Publicado en 26 mayo, 2016 | No hay comentariosLas grabaciones en video y las facturas en el pago de helicópteros para saquear de manera ilegal oro en La Puya constituyen una prueba irrefutable sobre las ilegalidades de la minera Exploraciones Mineras de Guatemala (Exmingua). Esa información permitió hacer un extenso rastreo para una […] -
Comunicado de la Plataforma de Movimientos Sociales de Honduras
Publicado en 25 febrero, 2016 | No hay comentariosAnte la recesión mundial que ha provocado la caída de los precios de las materias primas provenientes de la minería y de cara al descalabro ambiental provocado por las empresas mineras a nivel nacional, las organizaciones que integramos la Plataforma de Movimientos Sociales y Populares […] -
ComCáac y Escuintla: Comunidades en Resistencia
Publicado en 22 octubre, 2015 | No hay comentariosUn país de distancia, una resistencia en común. Las tierras ComCáac en Sonora y la comunidad de Escuintla en Chiapas son un frente de esperanza contra la depredación y explotación que genera el capital sobre la madre tierra. Unxs han salvado antes sus Tierras y […] -
Cumbre Nacional denuncia la violencia medioambiental contra las mujeres y la opresión a la Madre Tierra
Publicado en 9 septiembre, 2015 | No hay comentariosCon un mitin, en medio de pancartas y mensajes de denuncia y rechazo a la violencia medioambiental que sufren las mujeres y la opresión a la Madre Tierra causada por el extractivismo patriarcal, culminó la Cumbre Nacional de Mujeres para la defensa de la Madre […] -
Honduras: Dr. Juan Almendares denuncia entrega directa de soberanía hondureña a empresas mineras
Publicado en 13 agosto, 2015 | No hay comentariosEscuchar la entrevista aquí: Un país subastado La ciudad de San Pedro Sula, en Honduras, se convierte por estos días en capital minera mundial, al realizarse el evento “Honduras Open for Business” (Honduras abierta a los negocios), que congregará a más de 400 empresas […] -
REMA denuncia al Grupo Salinas y al Frente Pro Desarrollo Sustentable de BCS (FPDS)
Publicado en 12 agosto, 2015 | No hay comentariosAgosto del 2015 A mediados del presente año, el auto-denominado Frente Pro Desarrollo Sustentable de BCS (FPDS), mostró su verdadera cara en pro del desarrollo extractivista e insustentable de Baja California Sur, al sumarse a los grupos que desde la anuencia de la impunidad que prevalece en la […] -
El alma y el corazón indignados. Huelga de Hambre
Publicado en 10 agosto, 2015 | No hay comentariosPor Juan Almendares La dignidad histórica de la vida de nuestros pueblos no solo se logra al protestar caminando sino a través de la organización y movilización de la conciencia del ser social por la defensa de nuestros territorios, la soberanía económica, política y cultural y […] -
Las falacias de las empresas mineras
Publicado en 6 julio, 2015 | 1 comentarioLas falacias de las empresas mineras Fraude del desarrollo capitalista En la ciudad de Tegucigalpa del 7 al 11 de julio del 2015, se celebrará el Primer Congreso Internacional Minería Honduras; bajo el lema “Minería responsable. Mayor crecimiento económico”. Entre los objetivos específicos se […] -
Desarrollo sostenible y empresas multinacionales: un estudio sobre los acaparamientos de tierra en clave de responsabilidad
Publicado en 16 junio, 2015 | No hay comentariosPor Francisco Javier Zamora Cabot Catedrático de Derecho internacional privado. Universidad Jaume I de Castellón Tierra arable del sueño y para qué construir/ He visto la tierra distribuida en vastos espacios/ Y mi pensamiento nunca se alejó del navegante. Saint-John Perse, Anábasis. Introducción La comunidad […]