-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
legislación Archivo
-
Corte Suprema de Justicia de Honduras falla a favor de recurso de Inconstitucional de la ley de minería
Publicado en 17 agosto, 2017 | No hay comentariosResumen de la sentencia I. Se interpone recurso de inconstitucionalidad. Contenido En Fecha 15 de Octubre de 2014 miembros de la Coalición Nacional de Redes y Organizaciones Ambientales (CONROA), en el marco de la celebración del Día Mundial de la Alimentación presentamos el recurso […] -
Nuevos horizontes: Entró en vigencia la ley que prohíbe la minería metalífera en El Salvador
Publicado en 22 junio, 2017 | No hay comentariosLa Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el 29 de marzo la Ley de Prohibición de Minería Metalífera, que acaba de entrar en vigencia. Ahora debe reglamentarse e implementar alternativas para unos 1.000 trabajadores artesanales. Los movimientos sociales en El Salvador enfrentan nuevos desafíos; sobre […] -
El Financiamiento al “Desarrollo” y la Desintegración de las Protecciones Socioambientales
Publicado en 11 mayo, 2017 | No hay comentariosUna infografía elaborada por la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo con Otros Mundos y Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4– muestra la compleja historia del financiamiento al “Desarrollo” y la Desintegración de las Protecciones Socioambientales que actualmente impacta a comunidades de todo el mundo. En la actualidad, gobiernos […] -
El régimen de la propiedad agraria en México
Publicado en 3 mayo, 2017 | No hay comentariosLópez Bárcenas, Francisco El régimen de la propiedad agraria en México. Primeros auxilios jurídicos para la defensa de la tierra y los recursos naturales. Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C., Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano, Instituto Mexicano […] -
La República de El Salvador grita fuerte y claro ¡Sí a la vida!
Publicado en 31 marzo, 2017 | No hay comentarios1 de abril del 2017 Desde Sudamérica hasta Canadá, las y los integrantes del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero (M4), enviamos un fraternal y fuerte abrazo, lleno de felicidad para el pueblo salvadoreño, quienes a través de diversas expresiones sociales, organizaciones y grupos de […] -
MOVIAC celebra acuerdo preliminar para la prohibición de la minería metálica en El Salvador
Publicado en 22 marzo, 2017 | No hay comentariosLa tarde del martes 21 de marzo los diputados de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático aprobaron por unanimidad los 11 artículos que contiene la propuesta de ley para la prohibición de la minería metálica en El Salvador. Ante tan importante acontecimiento el […] -
El Salvador: organizaciones reclaman a Parlamentarios prohibir explotación minera y zafar de los Tratados de Libre Comercio
Publicado en 15 febrero, 2017 | No hay comentariosMás de 16 organizaciones ambientalistas y sociales que aglutinan el Movimiento de Victimas, Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones (MOVIAC), entre ellas el grupo CESTA de Amigos de la Tierra El Salvador, entregaron una petición a los parlamentarios de dicho país centroamericano […] -
El derecho al ambiente en la Constitución Política: Alcances y Límites
Publicado en 18 noviembre, 2016 | No hay comentarios[PREFACIO] LA POLÍTICA EN LA CONSTITUCIÓN (UNA ANÉCDOTA JURÍDICA) Rafael González Ballar INTRODUCCIÓN Advertimos al lector que algunos aspectos que se mencionan en este artículo forman parte de una serie de confesiones que hemos querido hacer de los entretelones propios en la elaboración, discusión y posterior […] -
La resistencia de las comunidades indígenas arrasadas por la minería
Publicado en 28 septiembre, 2016 | No hay comentariosEn Chile el Gobierno, la Constitución y las leyes han propiciado un régimen de extractivismo minero. Mientras, los indígenas de Tarapacá utilizan su patrimonio arqueológico y cultural como medio para negociar y permanecer viviendo como lo hacían ancestralmente. “A veces la gente se confunde y […] -
Leyes mexicanas favorecen a mineras: expertos
Publicado en 13 septiembre, 2016 | No hay comentariosExpertos de la organización internacional MiningWatch Canada y de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) denunciaron las leyes “a modo” que en México permiten el saqueo de bienes naturales, despojo de territorios y desplazamiento de pueblos originarios. Miguel Mijangos, de la REMA, […]