-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
criminalización Archivo
-
Aumenta ola de represión y criminalización a la resistencia pacífica contra la mina Tahoe Resources
Publicado en 18 octubre, 2017 | No hay comentariosPor este medio manifestamos nuestra solidaridad con las diferentes comunidades de Santa Rosa y Jalapa que desde el 2012, se han organizado para detener de forma pacífica la instalación ilegal e inconsulta del proyecto minero El Escobal, propiedad de Minera San Rafael, subsidiaria de la […] -
“Democracia”: sin derechos humanos
Publicado en 16 octubre, 2017 | No hay comentariosTegucigalpa 16 de Octubre 2917 “Cuando se intimida, tortura o se producen tratos crueles inhumanos y degradantes a un individuo y si esa persona es defensor o defensora de los derechos humanos y del ambiente, estamos ante un acto colectivo de violación de los derechos […] -
REMA le habla a Justin Trudeau: La minería canadiense despoja a los pueblos indígenas y campesinos
Publicado en 13 octubre, 2017 | No hay comentariosDiplomacia económica: El primer ministro canadiense está de visita por México. Su visita ha sido anunciada como una oportunidad para fortalecer los lazos comerciales entre ambos países lo que significa una mala noticia para los pueblos y comunidades indígenas quienes están siendo severamente afectados principalmente […] -
Panamá. Sociedad civil exige medidas de protección a las y los defensores
Publicado en 11 octubre, 2017 | No hay comentariosEl pasado 4 de octubre, en la sede principal de la Defensoría del Pueblo de Panamá, se llevó a cabo la reunión con el fin de unificar entre sociedad civil y esta entidad, el reporte de los avances en el seguimiento ampliado que se realiza, […] -
Posicionamiento político de las y los participantes al encuentro nacional contra el Modelo Extractivo Minero en México
Publicado en 10 octubre, 2017 | No hay comentariosMalinaltepec, Guerrero, México a 8 de octubre del 2017 Los Pueblos integrados en el Concejo Regional de Autoridades Agrarias de las regiones Montaña- Costa Chica del Estado de Guerrero, en Defensa del Territorio contra la Minería y la Reserva de la Biosfera (CRAADT), así como […] -
Asesinados 437 ambientalistas y activistas proDerechos Humanos en dos años
Publicado en 5 octubre, 2017 | No hay comentariosDefender la tierra sale caro en muchas partes del mundo. Reivindicar la libertad, también. Tanto como para que en los dos últimos años Amnistía Internacional haya contabilizado la muerte violenta de 437 activistas proDerechos Humanos, buena parte de ellos ambientalistas, en 22 países. “Miles de defensores […] -
Honduras. Pronunciamiento: HIDROCEP irrespeta acuerdos del diálogo
Publicado en 7 septiembre, 2017 | No hay comentariosDesde el Movimiento Amplio, reafirmamos que ante una institucionalidad que no muestra voluntad política para hacer que se cumplan los acuerdos y una empresa transgresora de éstos, la única solución ciudadana viable y factible es continuar con el ejercicio de soberanía territorial y defensa de […] -
Secretaría de Seguridad y la DPI implementan estrategia para criminalizar campesinos en el Bajo Aguán
Publicado en 31 agosto, 2017 | No hay comentariosAnte las recientes declaraciones en un comunicado público de la Secretaria de Seguridad, las organizaciones de la Plataforma Agraria del Aguan denuncian ante el pueblo hondureño, a las organizaciones defensoras de derechos Humanos y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas en Honduras, la estrategia […] -
Informe Global Witness: Defender la Tierra
Publicado en 14 julio, 2017 | No hay comentariosEn el año 2016 se registró un récord de 200 asesinatos de personas que estaban defendiendo sus tierras, bosques y ríos contra industrias destructivas Nunca fue más letal tomar una posición contra las empresas que roban tierras y destruyen el medio ambiente. Nuestro nuevo informe […] -
Extractivismo en Aca Latina: impacto en la vida de las mujeres y propuestas de defensa del territorio
Publicado en 3 julio, 2017 | No hay comentariosPresentación El Fondo de Acción Urgente de América Latina y el Caribe FAU-AL es una organización feminista, de la sociedad civil, comprometida con la protección y promoción de los derechos humanos de la diversidad de mujeres y de sus organizaciones en la región, mediante apoyos […] -
Guatemala: Gobierno sigue reprimiendo y asesinando a los pueblos
Publicado en 23 junio, 2017 | No hay comentariosRepudiamos agresión policial en Casillas, San Rafael las Flores El Consejo del Pueblo Maya –CPO- se solidariza con la resistencia pacífica de Casillas, Santa Rosa, y con el Parlamento del Pueblo Xinka, quienes hoy por la tarde fueron atacados por la Policía Nacional Civil, mientras […]