¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
criminalización Archivo
-
Apoyamos el cierre de la mina Los Filos en Carrizalillo, México por parte de la comunidad
Publicado en 4 septiembre, 2020 | 5 comentariosEsta acción es impulsada por Mining Watch Canada. Puede leerse y firmarse en inglés aquí. ¡Respeten los derechos de la comunidad a su tierra! Antecedentes El 3 de septiembre de 2020, el Ejido de Carrizalillo (Guerrero, México) rescindió su acuerdo recientemente negociado con Leagold (luego […] -
Territorios libres, el mayor acto de justicia para Berta Cáceres
Publicado en 2 marzo, 2020 | No hay comentariosA 4 años del vil asesinato de nuestra hermana Hoy, se cumplen 4 años del vil crimen a nuestra hermana Berta Cáceres, este crimen fue planificado por los dueños de la empresa DESA constructora del Proyecto Hidroeléctrico “Agua zarca”, en la comunidad Lenca de Río […] -
¿Agua o Minería? Resistencias Comunitarias en América Latina
Publicado en 11 diciembre, 2019 | No hay comentariosIntroducción Los efectos de la megaminería sobre el agua en América Latina pueden ser reconocidos con facilidad. El extractivismo minero suele tener un triple impacto directo sobre el agua en los territorios y comunidades: la consume, contamina y destruye las fuentes. En Perú se estima […] -
Latinoamérica: El falso mito de las energías limpias
Publicado en 25 noviembre, 2019 | No hay comentariosDurante décadas, el discurso del “desarrollo” ha inundado la región latinoamericana para promover proyectos extractivistas de diversa índole en tierras campesinas e indígenas: minería a cielo abierto, construcción de presas hidroeléctricas e infraestructura carretera y energética, entre muchos otros megaproyectos implementados sin el consentimiento de […] -
Defensora de derechos humanos gana al Ministerio del Interior, Migraciones y Policía un caso de criminalización de la protesta
Publicado en 17 octubre, 2019 | No hay comentariosEl Poder Judicial acaba de expedir una importante sentencia en materia de criminalización de defensores de derechos humanos y de la protesta social en el Perú. Se trata de la sentencia expedida por el 1º Juzgado Penal con reos libres de la Corte Superior de […] -
Carta de solidaridad: autoridades panameñas niegan entrada al país a defensores de Honduras
Publicado en 2 octubre, 2019 | No hay comentariosNosotras y nosotros, delegados de 22 países de América y África, que conformamos el Movimiento de Afectados por Represas en Latinoamérica (MAR), ante la comunidad internacional denunciamos que el pasado domingo 22 de septiembre de 2019 las autoridades […] -
Coyuntura desde los territorios | ¿Qué estrategias utiliza la empresa minera para criminalizar a las y los defensores del agua en Guapinol y San Pedro?
Publicado en 18 septiembre, 2019 | No hay comentariosAutores/as del documento: Bladimir Lopez, Lucía Vijil y Mario Sorto Corrección de estilo: Claudia Mendoza I. El contexto de la criminalización contra defensores y defensoras de Guapinol y San Pedro En marzo de 2019, el Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), realizó un […] -
Municipios de La Paz se suman a declaratorias de zonas libres de minería e hidroeléctricas
Publicado en 3 septiembre, 2019 | No hay comentariosLas luchas por la defensa de los bienes comunes de la naturaleza están brotando desde las comunidades más humildes del país. Los pobladores y pobladoras han comprendido, porque lo viven día a día, que los bienes comunes de la naturaleza representan la vida de está […] -
En Guatemala, demanda de minera norteamericana por caso La Puya
Publicado en 1 agosto, 2019 | No hay comentariosEl 11 de diciembre de 2018, la empresa minera norteamericana Kappes Cassiday & Associates presentó una demanda de arbitraje internacional por 300 millones de dólares en contra del Estado de Guatemala ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a las Inversiones (CIADI) bajo […] -
Guatemala. Comunicado de la Central de Organizaciones Indígenas Campesinas Ch’orti’ Nuevo Día
Publicado en 18 julio, 2019 | No hay comentariosLa Central de Organizaciones Indígenas Campesinas Ch’orti’ Nuevo Día, Comunica El Corredor Interoceánico, es un proyecto que ha buscado instalarse en el territorio Ch’orti’ a pesar de no contar con la licencia social necesaria para sus operaciones, las comunidades han acudido a las autoridades municipales […] -
Más de 100 organizaciones condenamos la criminalización de nueve indígenas tolupanes en San Francisco Locomapa
Publicado en 25 junio, 2019 | No hay comentariosLas Américas, 24 de junio de 2019.- Ante el nuevo esfuerzo por criminalizar a líderes y lideresas indígenas de la tribu tolupan de San Francisco Locomapa, organizaciones nacionales e internacionales condenamos estos hechos y denunciamos que el Estado, de manera intencional y sistemática, busca acallar a pueblos indígenas […] -
Defensor Ch’orti’ De Derechos Humanos Es Criminalizado Por Defender Su Territorio
Publicado en 4 junio, 2019 | No hay comentariosErasmo Ramos, joven Maya Ch’orti’, miembro de la Central de Organizaciones Indígenas Campesinas Ch’orti’ Nuevo Día, asistió este martes 28 de mayo a una audiencia conciliatoria por acusaciones en su contra por personal de seguridad de empresa minera. A la audiencia le acompañaron integrantes del […] -
¡Alerta! Amenazas a muerte a Rosalina Madrid y otrxs en Río Blanco
Publicado en 2 mayo, 2019 | No hay comentariosDesde le lunes, 29 de abril, se han sostenido agresiones permanentes contra la compañera Rosalina Domínguez y otrxs por parte de miembros de la familia Madid quines portan armas de fuego (calibre 38, de las que han podido identificarse) junto con la señora Nery Méndez […]