¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
megaminería Archivo
-
Carta de Grupos y Colectivos instan al fondo de pensiones de Columbia Británica, Canadá, para que presione a la empresa Equinox Gold en torno a su mina en Guerrero, México
Publicado en 6 noviembre, 2020 | No hay comentariosExigen que la empresa trate con respeto al ejido de Carrizalillo e incorpore una nueva relación basada en un convenio de prestaciones sociales que resuelva los problemas de fondo de la comunidad. Hoy, 50 organizaciones canadienses, mexicanas e internacionales, entre ellas el Sindicato de Empleados […] -
Costa Rica: A propósito del Aniversario de la Tragedia de la Mina Bellavista
Publicado en 26 octubre, 2020 | No hay comentariosEl 22 de octubre de 2007, hace exactamente trece años, la geomembrana (lo último en tecnología y seguridad según las empresas mineras canadienses) de la mina Bellavista en Miramar de Puntarenas, tuvo una fractura, dejando salir agua con materiales tóxicos (lixiviados) para ser depositados finalmente en […] -
Guatemala: Afectaciones a los derechos de los pueblos indígenas por la actividad minera
Publicado en 7 septiembre, 2020 | No hay comentariosEn el marco del segundo aniversario de la Sentencia con fecha 03 de septiembre de 2018, dentro del expediente 4785-2017, emitida por la Corte de Constitucionalidad se realiza el foro virtual “AFECTACIONES A LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS POR LA ACTIVIDAD MINERA”, con énfasis […] -
El Gobierno Indígena Shuar Arutam en Ecuador critica a la empresa minera canadiense por el engañoso proceso de Consulta
Publicado en 12 agosto, 2020 | No hay comentariosEl 14 de julio, mientras la Amazonía ecuatoriana enfrentaba el caos, el pánico y el miedo provocado por la crisis sanitaria del COVID-19, la empresa minera canadiense Solaris Resources celebraba su cotización en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX-V). Luego lanzó una campaña en […] -
Más de 300 organizaciones expresan solidaridad con comunidades y trabajadores afectados por el temerario manera de beneficiar de la pandemia del COVID-19 por parte de la industria minera
Publicado en 2 junio, 2020 | No hay comentariosEl Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4- se sumó al estudio realizado sobre Cómo la industria minera mundial se está beneficiando con la pandemia de COVID-19. Puede acceder a la declaración y listado completo de firmantes aquí. Puede acceder al estudio elaborado por […] -
ARGENTINA. No es posible una megaminería sustentable
Publicado en 15 abril, 2020 | No hay comentariosLa megaminería tiene consecuencias negativas sobre la salud de las poblaciones aledañas a las explotaciones, no contribuye significativamente al desarrollo económico local y puede afectar el crecimiento de otras actividades no contaminantes. Los últimos días de diciembre, el pueblo mendocino salió a la calle contra […] -
PANAMÁ. Minera pone en riesgo a trabajadores ante el COVID19
Publicado en 13 abril, 2020 | No hay comentariosLuego del fallecimiento de un trabajador de Minera Panamá por el COVID 19. El Ministerio de Salud MINSA informó en rueda de prensa el cierre temporal de la empresa extractiva de cobre Minera Panamá. Procediendo en conjunto con la Caja de Seguro Social ampliar la […] -
COVID-19: Las empresas mineras ponen a los trabajadores y a las comunidades en el mayor riesgo
Publicado en 6 abril, 2020 | No hay comentariosLos ejecutivos de la minería se lavan las manos. Claro: se lavan las manos de la responsabilidad por el bienestar de sus trabajadores y comunidades. Al no actuar rápidamente para restringir o detener las operaciones a la luz de COVID-19, las empresas mineras están poniendo […] -
Declaración final del Foro Minería y Cambio Climático de Haití
Publicado en 10 marzo, 2020 | No hay comentariosEL FORO MINERÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO RD-HAITÍ, REUNIDO EN DAJABÓN DURANTE LOS DÍAS 28 Y 29 DE FEBRERO DE 2020 DECLARA: Que la megaminería ha creado daños socioambientales irreparables en República Dominicana y Haití. Este modelo extractivista violenta los derechos fundamentales de las comunidades y […] -
Las demandas de empresas mineras contra México
Publicado en 25 febrero, 2020 | No hay comentariosEn el contexto de la inminente implementación del T-MEC ha habido escasa discusión sobre la manera en la que el régimen para la protección de las inversiones transnacionales socava la soberanía nacional y la autodeterminación y bienestar de los pueblos afectados por las industrias extractivas. […] -
Costa Rica: PUSC presenta nuevo proyecto para reactivar minería a cielo abierto
Publicado en 6 febrero, 2020 | No hay comentariosLa socialcristiana María Inés Solís indicó que presenta esta iniciativa con el respaldo del Colegio de Geólogos La diputada y jefa de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), María Inés Solís, presentó este lunes un nuevo proyecto de ley con el objetivo de reactivar la […] -
¿Agua o Minería? Resistencias Comunitarias en América Latina
Publicado en 11 diciembre, 2019 | No hay comentariosIntroducción Los efectos de la megaminería sobre el agua en América Latina pueden ser reconocidos con facilidad. El extractivismo minero suele tener un triple impacto directo sobre el agua en los territorios y comunidades: la consume, contamina y destruye las fuentes. En Perú se estima […] -
“Minería inteligente con los bosques”: la estrategia del Banco Mundial para maquillar de verde la destrucción de la minería
Publicado en 4 diciembre, 2019 | No hay comentariosUn oxímoron describe “una frase o declaración que parece decir dos cosas opuestas”. El Banco Mundial tiene mucha experiencia con oximorones e iniciativas oximorónicas relacionadas con los bosques. Con un informe titulado “Hacer una minería inteligente con los bosques” (Making Mining Forest-Smart) y el lanzamiento […]