¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
bienes comunes naturales Archivo
-
Ecuador. OMANSE denuncia a empresa minera
Publicado en 4 marzo, 2020 | No hay comentariosLa empresa minera CORNERSTONE S.A. en un comunicado de prensa con fecha 27 de febrero del presente año, en el que hace mención a los proyectos mineros bajo su concesión en las provincias de Carchi e Imbabura, indica que durante la segunda mitad del año […] -
Integran Frente Regional en defensa de la Mixteca
Publicado en 12 febrero, 2020 | No hay comentariosHUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- Autoridades, habitantes y organizaciones sociales conformaron el Frente Regional en Defensa del Territorio de los Recursos Naturales Puebla-Oaxaca, con la finalidad de exigirle al gobierno que elimine las concesiones a mineras extranjeras para la explotación de la tierra en la Mixteca de Oaxaca y el estado de […] -
[Animación] Ticho
Publicado en 19 diciembre, 2019 | No hay comentariosTicho es la historia de un joven que desciende hacía las entrañas de la tierra llevándonos por los inesperados caminos de la ambición humana. Esta es una poética animación que nos seduce a bajar por la locura que crece bajo de las ruinas del progreso. […] -
Municipios de La Paz se suman a declaratorias de zonas libres de minería e hidroeléctricas
Publicado en 3 septiembre, 2019 | No hay comentariosLas luchas por la defensa de los bienes comunes de la naturaleza están brotando desde las comunidades más humildes del país. Los pobladores y pobladoras han comprendido, porque lo viven día a día, que los bienes comunes de la naturaleza representan la vida de está […] -
Municipio de Ocotlán ¡Declarado Territorio Libre de Minería!
Publicado en 22 abril, 2019 | 1 comentarioHermanas y hermanos de Ocotlán, Oaxaca hemos recibido el comunicado que con motivo del 100 Aniversario de Emiliano Zapata han distribuido, en el que dan a conocer, que a través de un acta de Sesión Solemne de Cabildo el H. Ayuntamiento de Magdalena Ocotlán, el […] -
Los bienes comunes naturales: La actual disputa socio-política en las comunidades de Honduras
Publicado en 12 abril, 2019 | No hay comentariosA manera de introducción Estamos ante una sociedad de la que no se sabe con claridad si es que no entiende lo que acontece alrededor de las concesiones de recursos naturales y territorios, o simplemente no le importa el tema. Lo cierto es que los […] -
¿Qué son las declaratorias de territorios libres de proyectos extractivos? Una mirada desde el MADJ
Publicado en 4 febrero, 2019 | No hay comentariosPor Heidy Alachán Las declaratorias de territorios libres de minerías e hidroeléctricas en Honduras: Una mirada desde la construcción y práctica del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia Una mirada regional de las declaratorias Los efectos de la consolidación del modelo extractivo aqueja, de […] -
Las mujeres frente al extractivismo patriarcal en América Latina
Publicado en 14 enero, 2019 | No hay comentariosAunque no se trate de casos tan resonantes, son muchos los territorios en los que mujeres campesinas o indígenas, y cada vez más, mujeres urbanas, se enfrentan a tradicionales y nuevas formas de extractivismo. Se trata de mujeres que procuran resistir a la mercantilización y sobreexplotación […] -
Informe: Minería y privilegios
Publicado en 26 octubre, 2018 | No hay comentariosIntroducción Tratar de entender la complejidad de los efectos sociales y ambientales del extractivismo minero no es una tarea fácil, irremediablemente nos remite a un análisis económico, legal e histórico de las condiciones que posibilitan y alientan su expansión, pero sobre todo, implica un acercamiento […] -
El Campamento de Guapinol: resistencia frente al despojo
Publicado en 10 octubre, 2018 | No hay comentariosA partir del golpe de Estado se aceleró y profundizó un doble proceso: por un lado, de acumulación y concentración de poder político y económico en pocas manos, y, por otro, de despojo de derechos, libertades y bienes comunes en proporciones intolerables para la ciudadanía. […] -
El Escaramujo 79: Los derechos de la naturaleza
Publicado en 12 septiembre, 2018 | No hay comentariosDescargar Escaramujo 79 La capacidad biofísica del planeta está ya en riesgo. El Sistema Capitalista no cabe en el Planeta en su carrera por la acumulación incesante de capital y poder bajo un «desarrollo» infinito sobre bienes finitos. El extractivismo, el consumismo y el desperdicio voraz […] -
Apoyamos el NO a la privatización del agua en El Salvador
Publicado en 25 junio, 2018 | No hay comentariosEsta acción ya está cerrada para nuevas firmas. Gracias por el apoyo Desde CESTA Amigos de la Tierra El Salvador, junto con el MOVIAC, miembros del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4-, están iniciando una campaña dirigida al Presidente de la Asamblea Legislativa […] -
La lucha por el agua en El Salvador
Publicado en 21 junio, 2018 | No hay comentariosEn El Salvador la lucha por el agua también es un reflejo de las profundas desigualdades y de la disputa de intereses que favorezcan a las corporaciones. El sábado se realizó una multitudinaria movilización de las y los salvadoreños a la que se sumó el […] -
El extractivismo minero y producción de la naturaleza
Publicado en 4 mayo, 2018 | No hay comentariosEn el marco de la minería moderna, a los pueblos le es expropiada su naturaleza para producir sobre una distinta, creando otra subjetividad de trabajo en su geografía La conquista de los diversos espacios en la actualidad por la modernidad/colonialidad no solamente hacen referencia a […]