-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
salud Archivo
-
Pronunciamiento: Mueren peces por contaminación de la mina de San Andrés
Publicado en 29 junio, 2017 | No hay comentariosPRONUNCIAMIENTO de la Coalición Ambientalista Copán: Mueren cienes o miles de peces en Río Lara, Copán por contaminación de la mina de San Andrés. El día 26 de Junio de 2017 pobladores de la comunidad de Azacualpa, La Unión, Copán, Honduras enviaron imágenes demostrando que […] -
México: 3 reportajes nos acercan a la realidad de los permisos, corrupción y daños a la salud que provoca la minería
Publicado en 12 mayo, 2017 | No hay comentariosPermisos de minas, un regalo de “oro” En 15 años, el gobierno federal otorgó 10 mil títulos de explotación a particulares (56% del total de concesiones), quienes “revenden” las licencias a empresas extranjeras y nacionales, “lucran con un bien de la nación”: expertos“ (…) Una […] -
Opositores a la minería de la costa de Chiapas son intimidados por policías y militares
Publicado en 9 mayo, 2017 | No hay comentariosEL PRESIDENTE MUNICIPAL DE ACACOYAGUA NOS CIERRA SUS PUERTAS, A CAMBIO NOS RECIBEN POLICÍAS Y MILITARES Al llegar a la reunión a la que nos había citado el presidente municipal de Acaoyagua hoy lunes 8 de mayo, a las 12 de la tarde, nosotros, integrantes […] -
Diputados pretenden deducir impuestos a las mineras: deberían prohibir la minería en el país
Publicado en 13 abril, 2017 | No hay comentariosAnte la pretensión de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de aprobar en este mes de abril de 2017 una iniciativa para establecer la deducibilidad de impuestos a favor de las empresas mineras por el concepto de gastos de sus proyectos de […] -
Chiapas: Defensores del territorio zoque rechazan ola de proyectos extractivos y exigen la liberación incondicional de Silvia Juárez
Publicado en 11 abril, 2017 | No hay comentariosBoletín de prensa del Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia (MOPOR), el Centro de Lengua y Cultura Zoque (CLYCZ), el Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y Seguridad (CECOCISE) y la Asamblea estatal de organizaciones Tuxtla Gutiérrez, a 6 de abril 2017 A […] -
Pronunciamiento de la asamblea anual CONROA contra el extractivismo en Honduras
Publicado en 1 marzo, 2017 | No hay comentariosPRONUNCIAMIENTO CONROA La Coalición Nacional de Redes Y Organizaciones Ambientales (CONROA), en el marco de su asamblea anual que se desarrolló los días 27 y 28 de febrero del 2017, en el hotel Excélsior de Tegucigalpa, a dos años del asesinato del Líder Indígena JUAN […] -
Declaratoria final del Encuentro mexicano de resistencias contra el modelo extractivo
Publicado en 30 julio, 2016 | No hay comentariosMiacatlán, Morelos, México a 30 de julio 2016 Convocados por el Movimiento Morelense Contra las Concesiones de Minería a Tajo Abierto de Metales y por la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), nos reunimos diversos colectivos en resistencia integrados por comunidades indígenas y […] -
Costa Rica: No a la explotación de la cantera en el Tajo Jucarza en San Rafael de Heredia
Publicado en 15 febrero, 2016 | No hay comentariosLa concesión al Tajo Jucarza vence el próximo 16 de abril, por ello se está llamando a toar acción para que la misma no sea prorrogada. Se puede apoyar esta iniciativa enviando un correo a la directora de la Dirección de Geología y Minas, la […] -
“El Salvador registra altos niveles de contaminación en la atmósfera”: Ricardo Navarro
Publicado en 17 diciembre, 2015 | No hay comentariosDurante la presentación del balance final 2015 en materia de medio ambiente, Ricardo Navarro, titular del Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada (CESTA), fue enfático en asegurar que “El Salvador registra altos niveles de contaminación en la atmósfera”. Él remarcó que esto se debe a que […] -
Gobierno hondureño avanza en la entrega del territorio para la explotación minera
Publicado en 14 octubre, 2015 | No hay comentariosLos proyectos entreguistas del territorio y de explotación minera en el país, impulsados por el gobierno de Juan Orlando Hernández, continúan avanzado. En noviembre próximo, las empresas mineras desarrollarán una nueva asamblea en Miami, Estados Unidos, donde ratificaran “un pacto por el ambiente”, pero además […] -
La REMA se solidariza con la movilización contra la mina Nueva Francia en Escuintla, Chiapas
Publicado en 29 septiembre, 2015 | No hay comentariosMéxico, 29 de Septiembre de 2015 Ejidatarios y sus autoridades del Ejido Nueva Francia del municipio de Escuintla, autoridades ejidales de los ejidos de Independencia y Colonia Cintalapa del municipio de Acacoyagua, así como organizaciones campesinas entre ellas Frente Popular del Soconusco 20 de Junio, se movilizan por segundo […] -
Carta del M4 al V Encuentro Internacional de Afectados por Vale en Brasil
Publicado en 12 agosto, 2015 | No hay comentariosLos días 13, 14 y 15 de agosto se llevará a cabo en Mariana, Minas Gerais, Brasil, el V Encuentro Internacional de Afectados por Vale en el cual se reunirán movimientos sociales, comunidades, organizaciones y sindicatos nacionales e internacionales que se enfrentan a los impactos de […] -
El alma y el corazón indignados. Huelga de Hambre
Publicado en 10 agosto, 2015 | No hay comentariosPor Juan Almendares La dignidad histórica de la vida de nuestros pueblos no solo se logra al protestar caminando sino a través de la organización y movilización de la conciencia del ser social por la defensa de nuestros territorios, la soberanía económica, política y cultural y […]