-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
publicaciones Archivo
-
Los Derechos de los Pueblos frente al poder empresarial en América Latina
Publicado en 12 octubre, 2017 | No hay comentariosLa demanda por el control del poder que ejercen las empresas transnacionales a nivel global no es nuevo. Fue el tema del discurso de Salvador Allende ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 1972, a menos de un año de su muerte […] -
Tejiendo la resistencia a través de la acción: Las estrategias de las Defensoras de Derechos Humanos contra las industrias extractivas
Publicado en 15 septiembre, 2017 | No hay comentariosCompartimos la publicación de la Asociación para los Derechos de las Mujeres y el Desarrollo (AWID) “Tejiendo la resistencia a través de la acción: las estrategias de las defensoras de derechos humanos contra las industrias extractivas” Defensoras de derechos humanos de todo el mundo están […] -
Industrias y Proyectos Extractivos en Guatemala. Una Mirada Global
Publicado en 19 julio, 2017 | No hay comentariosCompartimos el estudio realizado por el Equipo PICTA de AVANCSO realizado en el año 2013 y de reciente aparición pública. En sus palabras: “Desde 2013 a la fecha (2017) han cambiado muchas cosas, pero se puede afirmar que las grandes dinámicas económicas identificadas entonces, siguen […] -
Extractivismo en Aca Latina: impacto en la vida de las mujeres y propuestas de defensa del territorio
Publicado en 3 julio, 2017 | No hay comentariosPresentación El Fondo de Acción Urgente de América Latina y el Caribe FAU-AL es una organización feminista, de la sociedad civil, comprometida con la protección y promoción de los derechos humanos de la diversidad de mujeres y de sus organizaciones en la región, mediante apoyos […] -
Videos “Minería: (De)construyendo el futuro de todos”
Publicado en 9 junio, 2017 | No hay comentariosCompartimos esta serie de 5 video animados audiovisuales realizadas por Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL) sobre los impactos que deja la gran minería en los territorios. Desde su página nos dicen: Creemos que se hace urgente informarnos y discutir sobre las diversas aristas ambientales, […] -
El régimen de la propiedad agraria en México
Publicado en 3 mayo, 2017 | No hay comentariosLópez Bárcenas, Francisco El régimen de la propiedad agraria en México. Primeros auxilios jurídicos para la defensa de la tierra y los recursos naturales. Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C., Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano, Instituto Mexicano […] -
Defensa de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) de pueblos y comunidades frente a los megaproyectos mineros en México
Publicado en 3 enero, 2017 | No hay comentariosPresentación La minería en México representa uno de los modelos extractivos más depredadores en las comunidades. Sin importar esto, el gobierno concesiona territorios indígenas, campesinos y ejidales atentando con ello sus formas de organización y derechos sociales. Esto suscita una problemática compleja, la destrucción masiva […] -
El derecho a la participación y a la consulta en el desarrollo. Retos para México
Publicado en 13 diciembre, 2016 | No hay comentariosPresentación La reforma constitucional en materia de derechos humanos del 10 de junio de 2011 implicó la modificación de once de sus artículos teniendo una enorme repercusión en el sistema jurídico mexicano. Ahora existe una concepción más amplia de los mismos. Por ejemplo, los dos primeros párrafos del […] -
El derecho al ambiente en la Constitución Política: Alcances y Límites
Publicado en 18 noviembre, 2016 | No hay comentarios[PREFACIO] LA POLÍTICA EN LA CONSTITUCIÓN (UNA ANÉCDOTA JURÍDICA) Rafael González Ballar INTRODUCCIÓN Advertimos al lector que algunos aspectos que se mencionan en este artículo forman parte de una serie de confesiones que hemos querido hacer de los entretelones propios en la elaboración, discusión y posterior […] -
La Escuela del Agua. Cartilla metodológica
Publicado en 26 octubre, 2016 | No hay comentariosCompartimos este material desarrollado por CENSAT-Agua Viva, organización colombiana ambientalista que trabaja desde la comunicación, la educación, la investigación y la organización, y acciones están dirigidas a fortalecer la capacidad de acción ambiental y social de los actores históricamente empobrecidos en nuestra sociedad El presente documento […] -
Protegiendo a su Comunidad Contra la Minería y Otras Operaciones Extractivas: Una Guía para la Resistencia
Publicado en 23 septiembre, 2016 | No hay comentariosÉsta es una guía para la resistencia contra la explotación minera y otras operaciones extractivas. Proporciona a estrategias y a tácticas para prevenir la extracción, y para reducir daño si la extracción está ya en curso. Orienta a dirigentes de la comunidad en la […] -
Publicación. Patrimonio Biocultural y Megamineria: Un Reto Multiple
Publicado en 9 septiembre, 2016 | No hay comentarios[Introducción] La serie PATRIMONIO VIVO es un conjunto de publicaciones de divulgación generado por el programa de investigación “Actores Sociales de la Flora Medicinal en México”. Su finalidad es hacer accesibles algunos de los temas y problemas de los cuales se ocupa dicho programa desde 1996. La gama […] -
Manual: la defensa de los derechos humanos frente a proyectos de despojo
Publicado en 10 agosto, 2016 | No hay comentariosDesde hace algunos años los pueblos y las comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas y urbanas de México y de toda la región, se encuentran amenazadas por la imposición en sus territorios de proyectos de “desarrollo e infraestructura” —o también “proyectos de despojo”— que vulneran sus derechos […] -
Criminalización de defensores de derechos humanos: un preocupante fenómeno en América Latina
Publicado en 2 mayo, 2016 | No hay comentariosLa criminalización de defensores de derechos humanos en el contexto de la extracción de recursos naturales y de megaproyectos se ha convertido en un fenómeno muy preocupante en América Latina, denunció hoy el Observatorio en México durante la presentación de su último informe titulado “La […] -
Pienso, luego resisto
Publicado en 11 abril, 2016 | No hay comentariosCompartimos la publicación de las Brigadas Internacionales de Paz (PBI) Pienso, luego Resisto. Experiencias de protección y promoción de derechos construidas desde la base en contextos de grandes inversiones. Introducción Las personas defensoras de derechos humanos son actores clave en el ámbito de las empresas y los derechos humanos. Tienen una perspectiva […]