¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
vídeo Archivo
-
[Animación] Ticho
Publicado en 19 diciembre, 2019 | No hay comentariosTicho es la historia de un joven que desciende hacía las entrañas de la tierra llevándonos por los inesperados caminos de la ambición humana. Esta es una poética animación que nos seduce a bajar por la locura que crece bajo de las ruinas del progreso. […] -
Latinoamérica: El falso mito de las energías limpias
Publicado en 25 noviembre, 2019 | No hay comentariosDurante décadas, el discurso del “desarrollo” ha inundado la región latinoamericana para promover proyectos extractivistas de diversa índole en tierras campesinas e indígenas: minería a cielo abierto, construcción de presas hidroeléctricas e infraestructura carretera y energética, entre muchos otros megaproyectos implementados sin el consentimiento de […] -
[GUIA] Video para la defensa del territorio
Publicado en 21 noviembre, 2019 | No hay comentariosEsta guía plantea consideraciones para antes, durante y después de la producción de video para la defensa de los territorios. Las recomendaciones que incluye buscan aportar al uso seguro y efectivo del video en las luchas contra proyectos extractivos en América Latina. Fuente: Witness -
Documental: Roja Tierra Nuestra
Publicado en 22 octubre, 2019 | No hay comentariosRealizado en Misiones Argentina. Narra la recuperación del territorio expropiado a la multinacional Arauco en Puerto Piray, Misiones. Una historia de resistencia al modelo extractivista en una provincia dónde aún late la selva paranaense y las comunidades resisten desde la agricultura familiar. Su registro audiovisual […] -
Vidalina Morales: El Salvador libre de minería metálica
Publicado en 5 agosto, 2019 | No hay comentariosEl Salvador fue el primer país del mundo en prohibir la minería metálica en su territorio. Vidalina Morales fue una de las figuras que encabezó el movimiento de resistencia para conseguir que en 2017 el país prohibiera por ley las actividades mineras, tanto a cielo […] -
Indígenas tomaron finca en un proceso recuperación de tierras en China Kichá
Publicado en 29 mayo, 2019 | No hay comentariosDesde las cuatro de la mañana del sábado 25 de mayo, un grupo de 19 mujeres y hombres del Pueblo Cabecar del territorio de China Kichá de Pérez Zeledón, al sur de Costa Rica, afirman que están ejerciendo su derecho a la tierra – territorio. […] -
Video animado sobre extractivismo en América Latina
Publicado en 21 mayo, 2019 | No hay comentariosSi te preguntas qué es el extractivismo y por qué tantas personas se movilizan en su contra, en este video te contamos cómo ha cambiado a lo largo del tiempo y sus efectos actuales. Este ha sido pensado como un material pedagógico para aportar en […] -
35 años muriendo: El silencio sobre la contaminación por polimetales en Arica
Publicado en 27 febrero, 2019 | No hay comentariosLas estrategias de la minería verde y sustentable es, simplemente, tirar sus desechos en otra parte del mundo. Compartimos el documental sobre el caso de Arica y los desechos mineros de la empresa minera sueca Boliden Entre los años 1984 y 1985, en plena dictadura […] -
Sierra Norte de Puebla: la geografía del despojo
Publicado en 8 febrero, 2019 | No hay comentariosDocumental realizado por Gerardo Romero Bartolo (FFyL-UNAM) que muestra las problemáticas asociadas a los proyectos mineros, hidroeléctricos y de fractura hidráulica en la Sierra Norte de Puebla. Este documental fue filmado en el mes de abril de 2017 en diferentes comunidades serranas. Fuente: Canal […] -
Nuevas herramientas para entender la Captura Corporativa
Publicado en 23 enero, 2019 | No hay comentariosLos miembros de la Red-DESC han venido utilizando cada vez más el término «captura corporativa» para referirse a los medios por los cuales una élite económica socava la realización de los derechos humanos y medioambientales al ejercer una influencia indebida sobre los tomadores de decisiones […] -
Extractiv-Istmo: Extractivismo
Publicado en 17 diciembre, 2018 | No hay comentariosCompartimos el corto documental Extractiv-Istmo: extractivismo, realizado por Ojo de Agua Comunicación En este capítulo de la serie Extractiv-Istmo. El desarrollo del México imaginario y la resistencia del México verdadero, se analizan los impactos del modelo de desarrollo basado en la extracción intensiva de recursos […] -
Fuerza Latina: Francia Márquez y su lucha contra la minería
Publicado en 11 diciembre, 2018 | No hay comentariosFrancia Márquez tuvo el valor de enfrentarse a la minería ilegal y a los impactos medioambientales que esta causaba en Colombia. En 2018 fue galardonada con el prestigioso Premio Goldman por su defensa del medio ambiente La líder afrodescendiente está amenazada de muerte. En Fuerza […] -
El modelo energético capitalista amenaza a los pueblos de Chiapas
Publicado en 5 noviembre, 2018 | No hay comentariosDel 26 al 27 de octubre 2018, el Grupo Chiapaneco contra el model extractivo se reunió en San Cristóbal de las Casas para analizar y rechazar conjuntamente los efectos del modelo energético capitalista en sus territorios. «Los pueblos y organizaciones de Chiapas que conformamos el […] -
Documental: Territorio común
Publicado en 29 agosto, 2018 | No hay comentariosEn la Sierra Norte de Puebla, montañas, cerros, árboles y ríos son algo más que paisaje. Son el motivo por el que maseualmej (nahuas), tutunakus (totonacos) y mestizos tejen, en común, una historia de resistencia que les ha permitido hacer frente al “desarrollo” que les […] -
César Romero, ingeniero metalúrgico venezolano, habla sobre los mitos de la megaminería
Publicado en 2 agosto, 2018 | No hay comentariosCésar Romero, ingeniero metalúrgico venezolano, habló de los mitos de la megaminería en el Foro de la UCV sobre Arco Minero y extractivismo. Reflexionó sobre la necesidad de dinero urgente y la instalación de la minería a gran escala. La plática está enmarcada en las […]