-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
audios Archivo
-
Panamá. Sociedad civil exige medidas de protección a las y los defensores
Publicado en 11 octubre, 2017 | No hay comentariosEl pasado 4 de octubre, en la sede principal de la Defensoría del Pueblo de Panamá, se llevó a cabo la reunión con el fin de unificar entre sociedad civil y esta entidad, el reporte de los avances en el seguimiento ampliado que se realiza, […] -
El COPINH dice no a la minería, sí a la vida… ¡De arriba hasta abajo, la minería al carajo!
Publicado en 27 julio, 2017 | No hay comentariosEl Copinh se hizo presente en el III Congreso Internacional de Minería, para decirle de frente y en su cara a todas las empresas mineras que no pueden seguir negociando los territorios de las comunidades indígenas y campesinas. Mediante una manifestación multitudinaria el COPINH dejó […] -
Gatopardismo tecnológico. Cambiar todo para que nada cambie
Publicado en 9 enero, 2017 | No hay comentarios“Es imposible una evaluación crítica de la tecnología si no se lleva a cabo una evaluación del todo, del Gestell, como diría Heidegger […], el cuestionamiento debe ser a la totalidad”, expresó el profesor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Andrés […] -
A un año de Trudeau en el poder en Canadá, ¿qué ha cambiado en la minería?
Publicado en 7 noviembre, 2016 | No hay comentariosEl pasado 19 de octubre se cumplió un año desde el triunfo de los liberales de Justin Trudeau en las elecciones generales en Canadá, y la salida de un gobierno conservador encabezado por Stephen Harper que, contra viento y marea, se mantuvo en el poder […] -
Historia y testimonios de la resistencia pacífica de La Puya en audio y videos
Publicado en 7 octubre, 2016 | No hay comentariosA 29 kilómetros de la Ciudad de Guatemala existe desde hace 4 años una lucha comunitaria llamada “Resistencia pacífica la Puya”. Varias comunidades están luchando contra la minera de oro y plata conocida como “El Tambor”. En este 2016 cumplen 4 años de mantener el […] -
#6mesesSinJusticia. Berta está presente
Publicado en 2 septiembre, 2016 | No hay comentariosRabia y dolor pero sobre todo dignidad en el camino recorrido y por recorrer… En el marco de la Jornada Internacional exigiendo #JusticiaParaBerta, a 6 meses del asesinato de Berta Cáceres, líder del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras -COPINH-. Compartimos el texto […] -
Indígenas Ngöbés rechazan firma para operar hidroeléctrica Barro Blanco
Publicado en 23 agosto, 2016 | No hay comentariosIndígenas Ngöbé Büglé rechazan una firma que pretende dar inicio a las operaciones de la hidroeléctrica Barro Blanco sobre el río Tabasará. Dicho acuerdo será pactado este lunes 22 de agosto entre el gobierno panameño y autoridades comarcales que no gozan del mérito de la mayoría de […] -
Cápsulas de radio del Proyecto Resiliencia Desatada
Publicado en 21 julio, 2016 | No hay comentariosCompartimos las 4 cápsulas radiales que el Proyecto Resiliencia Desatada creó para difundir las voces de las comunidades afectadas del Río Sonora en México, junto con información contextual recogida durante el tiempo de su estancia en la zona. ¡La lucha sigue! ¡Por la dignidad rebelde! […] -
Foro sobre tratado internacional sobre corporaciones y derechos humanos en El Salvador
Publicado en 11 julio, 2016 | No hay comentariosCon el objetivo de dar a conocer, debatir y sumar esfuerzos en la construcción de un Tratado de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos y Corporaciones, CESTA- Amigos de la Tierra El Salvador realizó un foro sobre el tema el pasado lunes 4 de julio con […] -
Palabras en el 23 aniversario del COPINH
Publicado en 27 marzo, 2016 | No hay comentariosQueridos y queridas compañeras y hermanos del COPINH: Desde hace años la fuerza y el espíritu lenca que vuela como las aves sobre las montañas de Intibucá y planea custodio sobre el Río Gualcarque, se manifiesta en las luchas del COPINH que han caminado por tantas veredas […] -
Antes contra “Bajo la Alumbrera”, ahora “Agua Rica”: la resistencia a la minería de Catamarca vuelve a llegar a Buenos Aires
Publicado en 4 marzo, 2016 | No hay comentariosEn la Plaza Lavalle de la capital argentina, Buenos Aires, y frente a la Corte Suprema de Justicia de la nación, la Asamblea El Algarrobo de la localidad de Andalgalá, provincia de Catamarca, realiza el “2º Acampe por la Vida”. Demanda una sentencia sobre un […] -
En El Salvador: La lucha contra la minería tiene rostro femenino
Publicado en 4 diciembre, 2015 | No hay comentariosUn poderoso movimiento social abocado a proteger los bienes naturales frente a la minería metálica se apuntala en mujeres que asumieron roles de liderazgo en la zona montañosa al norte de El Salvador. Escuchar informativo mesoamericano #422 -
Honduras: Dr. Juan Almendares denuncia entrega directa de soberanía hondureña a empresas mineras
Publicado en 13 agosto, 2015 | No hay comentariosEscuchar la entrevista aquí: Un país subastado La ciudad de San Pedro Sula, en Honduras, se convierte por estos días en capital minera mundial, al realizarse el evento “Honduras Open for Business” (Honduras abierta a los negocios), que congregará a más de 400 empresas […] -
Audio: San Marcos y Huehuetenango afectados por Minería
Publicado en 19 junio, 2015 | No hay comentariosLa minería a cielo abierto practicada por Mina Marlín está contaminando el agua del departamento de San Marcos y Huehuetenango, por lo que pobladores continúan rechazando las actividades realizadas por la minera. La minería a cielo abierto afecta a las comunidades de San Marcos. Las […]