-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Acciones y Demandas
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas Argentina asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales Chiapas cianuro comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización derechos humanos desarrollo economía encuentro GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Chiapas Archivo
-
Habitantes del Soconusco, Chiapas, se organizan para detener la minería
Publicado en 13 octubre, 2016 | No hay comentariosDesde el 26 de septiembre del 2016, habitantes de 29 barrios y comunidades de los municipios de Acacoyagua y Escuintla, en la Sierra Madre de Chiapas, protagonizan una etapa importante de la defensa del territorio ante la expansión de la actividad minera en la entidad. […] -
Protesta contra las mineras en Acacoyagua
Publicado en 3 octubre, 2016 | No hay comentariosMiembros de una comunidad en la región Costa-Soconusco de Chiapas, miembros del Frente Popular del Soconusco 20 de junio, iniciaron una protesta con un bloqueo de carretera en contra de las empresas mineras que depredan sus territorio y contamina sus ríos. En el municipio de […] -
Defender la vida, defender la tierra
Publicado en 15 agosto, 2016 | No hay comentariosEl sistema de despojo y extractivismo es inminente, tiene varios nombres: hidroeléctrica, minera, carretera, monocultivo, extracción petrolera, arenera, pero tiene el mismo apellido despojo para los pueblos. Chiapas, uno de los estados más ricos en recursos naturales y diversidad cultural, no es excepción en esta […] -
“En minería, la utilidad pública es un título perverso porque esconde la utilidad privada”
Publicado en 5 febrero, 2016 | No hay comentariosGustavo Castro, miembro de la asociación civil sin fines de lucro “Otros Mundos”, nos explica en esta entrevista la complejidad del fenómeno de la minería extensiva en Chiapas. Defensor de alternativas medioambientales y acompañante de los ejidos y comunidades en sus procesos por la […] -
Declaratoria del Encuentro Chiapaneco de Afectad@s por Represas y Minería
Publicado en 26 enero, 2016 | No hay comentarios21 y 22 de Enero 2016. Boca de Cielo, Tonalá, Chiapas Convocados por el Movimiento Mexicano de Afectad@s por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER) y la Red Mexicana de Afectad@s por la Minería (REMA), nos reunimos en Boca del Cielo, […] -
Tercera Declaración de La Voz del Pueblo por “Territorios Libres de Represas y Minería en la Sierra Madre del Sur y LLanura Costera de Chiapas”
Publicado en 9 diciembre, 2015 | No hay comentariosTapachula, Chiapas, México, 8 de diciembre del 2015 III DECLARACIÓN DE TAPACHULA: TERRITORIOS LIBRES DE REPRESAS Y MINERÍA EN LA SIERRA MADRE DEL SUR Y LLANURA COSTERA DE CHIAPAS Los ejidos, poblaciones y comunidades de nueve municipios de Chiapas refrendan su compromiso por defender su […] -
ComCáac y Escuintla: Comunidades en Resistencia
Publicado en 22 octubre, 2015 | No hay comentariosUn país de distancia, una resistencia en común. Las tierras ComCáac en Sonora y la comunidad de Escuintla en Chiapas son un frente de esperanza contra la depredación y explotación que genera el capital sobre la madre tierra. Unxs han salvado antes sus Tierras y […] -
La REMA se solidariza con la movilización contra la mina Nueva Francia en Escuintla, Chiapas
Publicado en 29 septiembre, 2015 | No hay comentariosMéxico, 29 de Septiembre de 2015 Ejidatarios y sus autoridades del Ejido Nueva Francia del municipio de Escuintla, autoridades ejidales de los ejidos de Independencia y Colonia Cintalapa del municipio de Acacoyagua, así como organizaciones campesinas entre ellas Frente Popular del Soconusco 20 de Junio, se movilizan por segundo […] -
Avances en la lucha contra la minería en el Soconusco, Chiapas
Publicado en 18 septiembre, 2015 | No hay comentariosLos ejidos de Los Cacaos (Acacoyagua, Chiapas) y Nueva Francia (Escuintla, Chiapas) implementan acciones políticas para no permitir la explotación y despojo de su territorio por la actividad minera en la región. La asamblea ejidal de Los Cacaos llama a las autoridades agrarias para defenderse […] -
Dicen no a proyecto minero en San Miguel Chimalapa
Publicado en 4 septiembre, 2015 | 2 comentariosJUCHITÁN, OAX.- Las autoridades del Comisariado de Bienes Comunales y del Consejo de Vigilancia anunciaron que después de un análisis, los comuneros zoques de San Miguel Chimalapa determinaron su rechazo total a la explotación minera en la zona conocida como La Cristalina, la cual ya […] -
Organización popular y campesina frente a la minería en Chiapas
Publicado en 24 agosto, 2015 | No hay comentariosLos días 15 y 16 de Agosto se reunieron en Acocayagua cerca de 300 personas de la región Costa-Soconusco y del estado de Chiapas para compartir y discutir impactos y estrategias ante la actividad minera en sus territorios. Cientos de campesinos, hombres y mujeres líderes de […]