Jennifer Moore, integrante de Mining Watch Canadá e integrante del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4) y el estadunidense y documentalista John Dougherty, han sido retenidos y citados por la policía peruana, argumentando actividades ilícitas a su estatus migratorio.
Ambos compañeros se encontraban acompañando un proceso informativo del documental «Desde Canadá al Sur Andino de Perú, el caso de HudBay Minerals”, pero al concluir la presentación llegó la policía y los retuvo obligándolos para que fueran a declarar y explicaran su estatus migratorio.
Desde su llegada a Perú, la empresa Hudbay emitió un comunicado en contra de Jennifer Moore dejando de manifiesto que su presencia no era grata, a la vez que la responsabiliza de ser artífice de una emboscada contra la empresa. Ya el comunicado mostraba la intención de implementar acciones de hostigamiento, amenazas, amedrentamiento y represalias preparadas tanto contra ella, como contra el documentalista y las demás Ong’s que apoyan a las resistencias en Perú.
Desde su ingreso a la zona, la policía provincial implementó un proceso de hostigamiento contra toda la comitiva, demostrando con ello el lamentable sometimiento que las empresas han logrado en Perú para con las fuerzas policiales que supuestamente son del Estado.
Rechazamos las acciones de hostigamiento, represalias, desacreditación e intimidación por parte de la empresa Hudbay y de policía peruana en contra de Jennifer Moore y John Dougherty.
Exigimos una salida pronta y segura de nuestra compañera Jennifer Moore y de John Dougherty.
Solicitamos la presencia inmediata del consulado canadiense para brindar todo el apoyo que requiere Jennifer para garantizar su seguridad, a la vez que le solicite al gobierno peruano el cese inmediato al hostigamiento y garantice su salida sin percances ni consecuencias de ningún tipo.
Denunciamos el rol de poder que las empresas mineras han impuesto en Perú sometiendo a sus antojos la actuación de las instancias policíacas y del gobierno peruano.
Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4-
Pueden apoyar la pronta y segura salida de Jeniffer y John escribiendo a los siguientes contactos:
Embajada Canadá en Perú
Embajadora Gwyneth Kutz gwynethkutzlima@international.gc.ca y lima@international.gc.ca
Twitter: @GwynethKutz y @CanadaenPeru
Facebook: @CanadaenPeruBolivia
Presidencia
Presidente Pedro Pablo Kuczynski, contacto@ppk.pe
Otro: atencionciudadana@pcm.gob.pe
Twitter: @ppkamigo y @prensapalacio
Facebook: @presidenciaperu
Presidente del Consejo de Ministros, Fernando Martín Zavala Lombardi, fzavalal@pcm.gob.pe
Oficina desconcertada en Cusco, Responsable Min. Carmen del Rocío Azurín Araujo, cazurin@rree.gob.pe
Ministerio de Energía y Minas
Ministro Gonzalo Francisco Alberto Tamayo Flores, gtamayo@minem.gob.pe
Twitter: @MemPeru
Facebook: @MEMPeruOficial
Vice Ministro de Minas, Ricardo Labó Fossa, rlabo@minem.gob.pe
Presidente del Consejo de Minería, Luis Federico Panizo Uriarte, lpanizo@minem.gob.pe
Director Regional Cusco, Ing. Juan Loaiza Alvarez, jloaiza@minem.gob.pe y rcusco@minem.gob.pe.
HudbayMinerals
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Hudbayminerals/497724656947848
Candace Brûlé, Directora Relaciones con los Inversionistas, investor.relations@hudbayminerals.com
Scott Brubacher, Director de Comunicaciones Corporativas, scott.brubacher@hudbayminerals.com
Otros correos de contacto: atencionciudadana@pcm.gob.pe, miwasaki@presidencia.gob.pe, mguiulfo@pcm.gob.pe, jfernandezconcha@pcm.gob.pe, sfernandez@rree.gob.pe, prensa@rree.gob.pe, accesoinf@presidencia.gob.pe, jboza@rree.gob.pe.
Jennifer Moore has been one of those great woman fighting for justice and for the rights of any and every individual and community to be informed and to be treated with dignity. With Mining Watch Canada, she has been working hard to inform citizens in general, and affected communities in particular, about the potential and actual impacts of various models of mining extraction, especially in Latin America.
Many experts and researchers have already highlighted some of the major weaknesses and abuses linked to the mining industries, especially with recent technological advances and increasing demands for minerals on world markets. Having the privilege to know and learn from Jennifer, I am calling on every one who can and care about the defense of human rights and freedom of expression to join me in asking Peruvian authority who have arrested Jenn Moore and her colleague and documentary producer, John Dougherty, to release them immediately. They have are human rights defenders, not criminals. We need more people like them, people who care for the planet and for community well-beings.