-
¡Suscríbete a la lista!
Entra y da de alta tu correo:
Lista pública del Movimiento M4
Si eres prensa, puedes recibir nuestras informaciones directamente desde aquí
-
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
-
Periódico semanal del Movimiento M4
-
Acciones y Demandas
-
Imágenes para las resistencias mineras
-
Campaña #Justice4Honduras
-
Normativas Mineras de América Latina
-
Notas
-
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
-
Archivos
-
Etiquetas
agua amenazas asesinato biodiversidad canadiense Canadá capitales cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro Perú publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Últimos Títulos
-
Habitantes de Toronto toman un “Tour Toxico” de la Ciudad que termina en la Convención Minera
Publicado en 24 marzo, 2017 | No hay comentarios5 de marzo de 2017 Toronto, Canadá: PDAC, la convención minera más grande del mundo, inició hoy su 85 evento anual en Toronto. En respuesta al pedido de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC) de ideas innovadores para #InterrumpirlaMinería (en inglés #DisruptMining), más […] -
Guatemala: audiencia ante la CIDH sobre criminalización de defensores
Publicado en 23 marzo, 2017 | No hay comentariosEl pasado lunes 20 de marzo de 2017 diferentes organizaciones de derechos humanos guatemaltecas e internacionales, se presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En el marco de las audiencias temáticas expresaron su preocupación por la criminalización de las luchas comunitarias como una estrategia de Estado […] -
MOVIAC celebra acuerdo preliminar para la prohibición de la minería metálica en El Salvador
Publicado en 22 marzo, 2017 | No hay comentariosLa tarde del martes 21 de marzo los diputados de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático aprobaron por unanimidad los 11 artículos que contiene la propuesta de ley para la prohibición de la minería metálica en El Salvador. Ante tan importante acontecimiento el […] -
El saqueo del territorio mexicano: la megaminería y el TLCAN
Publicado en 21 marzo, 2017 | No hay comentarios¿Cuáles son los signos vitales de la megaminería en México en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)? Este es un tema que debe tratarse abordando otra pregunta que ayuda a guiar la discusión: ¿Cómo se transformó el territorio mexicano […] -
¡Retiren las tropas, cierren la MINUSTAH y reparen ya los crímenes cometidos!
Publicado en 20 marzo, 2017 | No hay comentariosComunicado Haití No Minustah América latina y el Caribe, 15 de marzo de 2017 Descargar aquí en español A los gobiernos y parlamentos de América latina y el Caribe; los órganos e instituciones de integración regional; los gobiernos de los países integrantes del Consejo de […] -
La “Marca Canadiense”: La violencia y las compañías mineras canadienses en América Latina
Publicado en 17 marzo, 2017 | No hay comentariosResumen Ejecutivo El Proyecto Justicia y Responsabilidad Corporativa (JCAP, por sus siglas en inglés) ha documentado inquietantes incidentes de violencia relacionados con las compañías mineras canadienses en América Latina. En general, ni el gobierno canadiense ni la industria están monitoreando o reportando tales incidentes. Lo […] -
Respaldo a la articulación de Pueblos Originarios del Istmo al pueblo de Ixtepec
Publicado en 15 marzo, 2017 | No hay comentarios¿Porque los grupos de poder atacan al expresidente de Bienes Comunales de Ixtepec? El Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio que junto a otros pueblos, organizaciones y comunidades formamos parte de la Articulación de Pueblos Originarios del Istmo Oaxaqueño (APOYO), hacemos […] -
Carta a la conciencia: Prohibida la alegría y el coraje
Publicado en 14 marzo, 2017 | No hay comentariosPor Juan Almendarez Defender la alegría como una trinchera defenderla del escándalo y la rutina de la miseria y los miserables de las ausencias transitoria y las definitivas. “Mario Benedetti” Escribo de forma urgente esta carta dirigida a la conciencia de cada ser humano y […] -
Comunicado CPO sobre el crimen de Estado de #LasNiñasDeGuatemala
Publicado en 13 marzo, 2017 | No hay comentarios¡NO MÁS PACTOS PARA CONTROLAR Y MATAR A LAS MUJERES! ¡URGE UN TIEMPO PARA RECONSTRUIR NUESTRAS VIDAS! Las mujeres y los hombres del Consejo del Pueblo Maya llamamos a hacernos reflexiones profundas a raíz de la masacre de niñas y jóvenes albergadas en el hogar […] -
La vida en la mina La Rinconada, en Perú
Publicado en 10 marzo, 2017 | No hay comentarios3 cortos documentales nos hablan sobre cómo es la vida en La Rinconada, el oro del Glaciar en Perú, mitos y realidades. Se practica minería artesanal y sin embargo la regularización no cambiaría las condiciones de contaminación en la zona. -
Mujeres Latinoamericanas Tejiendo Territorios, mapa de luchas de las mujeres
Publicado en 9 marzo, 2017 | No hay comentariosEste mapa muestra las afectaciones a las mujeres por actividades extractivas y su rol en la construcción de alternativas. Se incluyen apenas 21 de muchos casos que se evidencian en América Latina y busca difundir y potenciar los liderazgos de las mujeres. En el Día […] -
Invertir en INV Metals es invertir en conflicto en el Ecuador, gobiernos locales declaran zona libre de minería
Publicado en 9 marzo, 2017 | No hay comentariosGobiernos locales en la zona afectada por el proyecto Loma Larga de la empresa canadiense INV Metals han declarado que prohibirán la actividad minera para proteger las fuentes de agua, los ecosistemas relacionados y la población. Continuar invirtiendo en este proyecto, tal como ha anunciando […] -
A un año de su siembra, ¡Berta vive!
Publicado en 2 marzo, 2017 | 2 comentariosHoy, 2 de marzo, se cumple un año del asesinato de nuestra compañera Berta Cáceres, lidereza del COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras), y del intento de asesinato del compañero Gustavo Castro, miembro de Otros Mundos Chiapas AC. Hoy, a […] -
Pronunciamiento de la asamblea anual CONROA contra el extractivismo en Honduras
Publicado en 1 marzo, 2017 | No hay comentariosPRONUNCIAMIENTO CONROA La Coalición Nacional de Redes Y Organizaciones Ambientales (CONROA), en el marco de su asamblea anual que se desarrolló los días 27 y 28 de febrero del 2017, en el hotel Excélsior de Tegucigalpa, a dos años del asesinato del Líder Indígena JUAN […]