¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Últimos Títulos
-
Los extractivismos como vicio
Publicado en 8 julio, 2019 | No hay comentariosSi bien se cita frecuentemente a la moral en muchas cuestiones controversiales de la vida pública, como los extractivismos, las cuestiones de género o la corrupción, la realidad es que no todos están dispuestos a abrazarla. Muchos esgrimen categorías de la moral pero huyen de […] -
No al Proyecto Minero Cerro del Gallo en la Cuna de la Independencia
Publicado en 8 julio, 2019 | No hay comentariosLa empresa canadiense Argonaut Gold pretende explotar su Proyecto Cerro del Gallo en las inmediaciones de la Cuna de la Independencia. De realizarse, su proyecto abarcaría un área total de más de 20,000 hectáreas y los minerales extraídos serían beneficiados con cianuro de sodio mediante […] -
Declaración de la XII Asamblea General de COPINH. “José Asunción Martínez” -Por la justicia, la unidad y la lucha territorial.-
Publicado en 2 julio, 2019 | No hay comentariosReunidos y reunidas delegadas y delegados de nuestra organización, durante los días 24, 25 y 26 de mayo del presente año en el Centro de Encuentros y Amistad “Utopía”, con representación de los departamentos de: Intibucá, Lempira, La Paz, Santa Bárbara y Comayagua declaramos ante […] -
[AUDIO] Panamá. Campesinos rechazan falsas soluciones al cambio climático
Publicado en 2 julio, 2019 | No hay comentariosLa Red Ecológica, Social y Agropecuaria de Veraguas RESAVE, que mantiene una lucha férrea contra el extractivismo, específicamente contra las hidroeléctricas sobre el río Santa María en la provincia de Veraguas en Panamá. Nuevamente reafirmaron su posición ante iniciativas que ponen en riesgo las fuentes […] -
Pronunciamiento: NO a la militarización para abordar conflictos mineros
Publicado en 26 junio, 2019 | No hay comentariosLa RED MUQUI se dirige a la opinión pública nacional e internacional para manifestar lo siguiente: Si bien respaldamos las medidas del gobierno para afrontar la inseguridad ciudadana que tanto nos afecta, nos preocupa el anuncio que al respecto ha realizado el Presidente de la […] -
Más de 100 organizaciones condenamos la criminalización de nueve indígenas tolupanes en San Francisco Locomapa
Publicado en 25 junio, 2019 | No hay comentariosLas Américas, 24 de junio de 2019.- Ante el nuevo esfuerzo por criminalizar a líderes y lideresas indígenas de la tribu tolupan de San Francisco Locomapa, organizaciones nacionales e internacionales condenamos estos hechos y denunciamos que el Estado, de manera intencional y sistemática, busca acallar a pueblos indígenas […] -
SEMINARIO VIRTUAL: Nuevas Amenazas y Próximos Pasos: Resistencia a la Mina Escobal en Guatemala
Publicado en 18 junio, 2019 | No hay comentariosRepresentantes del Parlamento Xinka y Rompiendo el Silencio dirigirán una conversación sobre la situación local actual dos años desde de la suspensión de la mina, y como se puede mostrar solidaridad con las comunidades en resistencia. Durante dos años, desde junio del 2017, la Resistencia […] -
Trasnacionales apuestan el planeta en el ‘casino del extractivismo’
Publicado en 17 junio, 2019 | No hay comentariosEl gobierno de México ha pagado a empresas trasnacionales 242 millones de dólares por proyectos extractivos cancelados. El sistema comercial internacional obliga a los Estados a indemnizar a las corporaciones por las pérdidas de sus inversiones y, ahora, las mineras buscan entrar a lo que […] -
Empresas mineras quieren explotar el fondo de los océanos
Publicado en 14 junio, 2019 | No hay comentariosSi bien los minerales siempre han sido necesarios en los diversos avances tecnológicos, sus nuevos usos – particularmente en las industrias digitales y automotriz – crean una demanda cada vez mayor a nivel mundial. Aunque las reservas son extensas, la explotación masiva conduce inevitablemente a […] -
[INFORME] Casino del Extractivismo: las empresas mineras apuestan con la vida y la soberanía de América Latina usando el arbitraje supranacional
Publicado en 13 junio, 2019 | No hay comentariosLeer comunicado de prensa aquí Resumen Este informe examina la manera en que empresas mineras interponen demandas multimillonarias en contra de países de América Latina cuando sus cortes toman decisiones, y cuando implementan políticas públicas o medidas gubernamentales – particularmente en respuesta a las justas […] -
Observatorio Socioambiental Panameño
Publicado en 12 junio, 2019 | No hay comentariosPerspectiva socioambiental del mes Análisis de coyuntura La actitud permisiva de las autoridades al impulsar proyectos lesivos al ambiente, es la tónica en el mes de abril de 2019. El interés de construir una terminal petrolera en isla Boná; las intenciones del Órgano Ejecutivo de […] -
Presentación del informe «El casino del extractivismo»
Publicado en 11 junio, 2019 | 4 comentariosCuando los proyectos mineros son frenados por resistencias comunitarias, medidas de protección ambiental o de la salud, las empresas mineras transnacionales recurren a tribunales supranacionales de arbitraje, para entablar demandas multimillonarias en contra de los Estados de América Latina. MÉXICO NO ES LA EXCEPCIÓN. De […] -
Proscriben la minería metálica en Guadalcázar
Publicado en 10 junio, 2019 | No hay comentariosEl ayuntamiento de Guadalcázar, San Luis Potosí, aprobó por unanimidad declarar este municipio libre de minería metálica, a fin de proteger su territorio de los inversionistas que durante los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto obtuvieron 103 concesiones para explotar esa localidad, […]