¡Suscríbete a la lista!
¿Quieres enredarte con nos? ¡Agréganos!
Periódico semanal del Movimiento M4
Acciones y Demandas
Imágenes para las resistencias mineras
Campaña #Justice4Honduras
Normativas Mineras de América Latina
Notas
Amistades y Alianzas
- Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
- Yes to Life No to Mining
- Bang! Ban Cyanide
- Comisión Pastoral Paz y Ecología COPAE
- Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel
- Consejo Nacional Indígena Monexico, de Pueblos Nahuatl y Chorotegas de Nicaragua
- Coalición Internacional Contra la Minería Injusta en Guatemala (CAMIGUA)
- FIAN, Foodfirst Information & Action Network
- MAC: Minas y Comunidades
- Mining Injustice Solidarity Network (MISN)
- Comité por los Derechos Humanos en América Latina
- Alliance for Global Justice
- Canadians against Mining in El Salvador
- Collettivo Italia-Centro America, CICA
- Impactos y Alternativas al Extractivismo
- Alternativas al Extractivismo
- Resistencia de los Pueblos -Guatemala
- Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Rios
Archivos
Etiquetas
agua asesinato bienes comunes naturales biodiversidad canadiense Canadá cianuro Colombia comunicados comunicados M4 concesiones consulta contaminación corrupción criminalización defensores comunitarios derechos humanos desarrollo economía Empresas Trasnacionales (ETN) GOLDCORP hostigamiento indígenas legislación libre de minería M4 megaminería megaproyectos metales movilización movimientos sociales mujeres neoextractivismo Oaxaca oro publicaciones REMA represión resistencia salud saqueo solidaridad territorio violencia vídeo
Últimos Títulos
-
México: indígenas que expulsaron a tiempo la minería de su territorio festeja cinco años de lucha cotidiana
Publicado en 27 febrero, 2018 | 4 comentariosJustino García es un joven originario de Magdalena Teitipac. Cuando la “Minera Plata Real” (subsidiaria de la empresa Sunshine Silver Mining con sede en los Estados Unidos) llegó a su comunidad, el tenía tan solo 5 años de edad, ahora ha cumplido 12 años y […] -
Los problemas económicos no se resuelven vulnerando a la población y a su territorio
Publicado en 23 febrero, 2018 | No hay comentariosResulta pertinente compartir con los lectores algunas precisiones en torno a ciertas afirmaciones vertidas recientemente sobre la minería a tajo abierto por metales. Es en esta tónica que queremos responder a la confusión creada al mezclar al movimiento social contra la minería a tajo abierto […] -
Racismo, Haití y explotación minera
Publicado en 22 febrero, 2018 | No hay comentariosHaití es uno de los países más vulnerables del mundo al cambio climático y los riesgos medioambientales que se derivan de la explotación minera son extremadamente importantes, señala el autor. Según la definición propuesta por Albert Memmi, “el racismo es la valoración generalizada y definitiva […] -
La coyuntura esconde el despojo criminal contra los pueblos
Publicado en 21 febrero, 2018 | No hay comentariosLos pueblos indígenas somos testigos de que la corrupción es una vieja maña que nació con el Estado. Las familias poderosas de Guatemala se volvieron millonarias porque desde hace siglos han usado a los gobiernos, a las municipalidades, a los partidos políticos y al ejército […] -
Aura Minerals, empresa canadiense en Honduras, desentierra a 89 cadáveres para obtener aun más oro
Publicado en 20 febrero, 2018 | No hay comentariosMientras que militares y policías hondureños asesinaban a más de 40 personas durante las protestas en contra de las elecciones robadas el 27 de noviembre de 2017, Aura Minerals y MINOSA (la empresa subsidiaria de ésta en Honduras) han desenterrado al menos 89 cadáveres, empleando […] -
Minera San Rafael violenta resolución Judicial y la voluntad del pueblo Xinca
Publicado en 17 febrero, 2018 | No hay comentariosEl Consejo del Pueblo Maya -CPO- expresamos nuestra profunda solidaridad con el pueblo Xinca y Mestizo que ha sido objeto de un proceso sistemático de agresión, desinformación y hostigamiento por parte del poder corporativo minero Tahoe Resources en complicidad con el Poder Ejecutivo del Estado. […] -
Documental. «Monocultura: La expansión de los monocultivos en América latina»
Publicado en 16 febrero, 2018 | 2 comentariosDocumental. 2017 Duración: 35′ Idioma: Español Producción: Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México; Amigos de la Tierra Internacional (ATI); Red Latinoamericana Contra el Monocultivo de Árboles (RECOMA) Guión y Realización: Aldo Santiago (periodista independiente) y Claudia Ramos (integrante de Otros Mundos A.C./Amigos de la […] -
El Crimen Organizado y la Minería Ilegal de Oro en América Latina
Publicado en 15 febrero, 2018 | No hay comentariosLeer informe completo en inglés A lo largo de la historia, el hombre ha venerado el oro. Oro fue el primer regalo de Los Reyes Magos a Jesús. Durante gran parte de los siglos 19 y 20, los valores de las unidades monetarias se fijaban […] -
Chile: Declaración Sexto Encuentro Plurinacional por la Defensa del Agua y los Territorios
Publicado en 8 febrero, 2018 | No hay comentariosSexto Encuentro Plurinacional por la Defensa del Agua y los Territorios “El agua para los pueblos; no más territorios en sacrificio” Más de 50 organizaciones se reunieron para concordar los ejes programáticos para luchar contra los efectos del extractivismo en los diferentes territorios. El MAT concordó […] -
Elementos para proteger a su comunidad de las industrias extractivas
Publicado en 7 febrero, 2018 | No hay comentariosEste es un resúmen de los primeros pasos que su comunidad podría tomar en caso de ser amenazada por empresas extractivas. De ninguna manera es lo único que se puede hacer. Por eso es indispensable que usted y otras personas de su comunidad se capaciten […] -
Yakuchaski Warmikuna “Mujeres Mensajeras de los Ríos”
Publicado en 2 febrero, 2018 | No hay comentariosEs una producción realizada territorio indígena Shiwiar, amazonía ecuatoriana, cuyo contenido expone las realidad y resistencia de los pueblos ante el extractivismo de bienes comunes. Enfatizando la lucha de las mujeres, como gestoras de la vida y defensoras de la tierra y aguas, y que […]